Embalajes
Seguridad en todo el producto y para todos
La belleza es la esencia de todo lo que hacemos. El atender los deseos y necesidades de nuestros consumidores con menores impactos ambientales y sociales está en nuestro ADN.
Es nuestro rol como empresa, fomentar temas relevantes para el pleno desarrollo de la sociedad, y el control de impactos es uno de ellos.
Con esta forma de pensar, creamos nuestra Política de Uso de Materiales en Embalajes y Accesorios.
Un comité formado por nuestros especialistas evalúa constantemente los materiales utilizados en la fabricación de nuestros embalajes y accesorios en tres dimensiones:

toxicidad humana

impacto ambiental

impacto social
Evalúa los riesgos vinculados a las sustancias que generan una elevada preocupación con la salud humana, como carcinogénicos, mutagénicos o tóxicos.
Cualifica los riesgos ambientales causados por las sustancias desde el proceso de extracción, proceso, reciclabilidad y/o biodegradabilidad.
Analiza los impactos sociales generados por el proceso de producción del material vinculado a la explotación de trabajo infantil, esclavitud, etc.
A través de estos criterios, tomamos decisiones para el control de utilización, sustitución o incluso prohibición de la sustancia.
Esas decisiones son publicadas y están disponibles para consulta en nuestra Block List de Materiales.
También desarrollamos investigaciones científicas para el avance de metodologías de control de eco-toxicidad y biodegradabilidad de los materiales plásticos de embalajes.
Además, nuestro programa de reciclaje de embalajes está presente en 100% de las tiendas.
Son más de 4 mil puntos de venta, en 1750 municipios, generando un volumen de residuos que beneficia a 31 cooperativas y más de 1000 recolectores de materiales reciclados.
